domingo, 12 de octubre de 2025

TELEGRAM SIRVE DE ALOJAMIENTO ILIMITADO Y GRATIS EN LA NUBE

Telegram es una aplicación que cuenta con una ventaja enorme respecto a su gran competidor, WhatsApp: Es mucho más personalizable gracias a los bots, grupos y a los canales, además puedes acceder a tus archivos y esto te permitirá usar Telegram como Almacenamiento Online Ilimitado y Gratis. Telegram actualmente permite subir archivos de cualquier tipo de hasta 2 GB, ideal para archivos pesados como una colección de fotos comprimida.
Dependiendo del tipo de almacén que queramos, tenemos dos formas de gestionar nuestros archivos. Telegram dispone de un chat contigo mismo que se denomina Mensajes Guardados o también tienes la posibilidad de crear canales y grupos donde almacenar lo que necesites. Con Mensajes Guardados puedes tener una nube personal, ya que estos solo serán accesibles por ti, eso sí, desde cualquier lugar que inicies sesión en Telegram con tu cuenta. Podrás tener tus documentos privados, fotos o diferentes archivos que no necesitas compartir con nadie. Pero también tienes la posibilidad de crear grupos, o canales donde subir todo el contenido que quieras guardar para tí solo, o para compartir con más gente, invitándolos a ese grupo o al canal.
Por ejemplo, yo lo tengo configurado de la siguiente manera:

Grupo de Documentos - tengo digitalizados varios documentos importantes
Lista de la compra - es compartido con mi familia y es donde vamos apuntando lo que hay que comprar.
Fotos - es donde me paso las fotos de alta calidad que hago con el teléfono y que quiero pasar al PC para una mejor edición o para hacer copias de seguridad en calidad alta.
Links- donde guarde links de ofertas, contenido interesante en internet, viajes, etc.

Para crear grupos o canales, sólo tienes que darle al botón superior derecho de 'Nuevo mensaje' y elegir 'Nuevo grupo' o 'Nuevo canal'. Una vez nos aparece la lista de contactos a invitar, si va a hacer solo para tí, simplemente le damos a 'Siguiente'. Elegimos la imagen, el grupo y si queremos que los mensajes se autoeliminen... y listo. A posteriori, siempre podemos invitar a gente a ese grupo si lo deseamos. De esta manera tan sencilla he convertido mi Telegram en un disco en la nube, así como en una aplicación de listas compartida y hasta en mi propia tienda de aplicaciones, y todo gratis.

domingo, 24 de agosto de 2025

HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICAL


La IA no es solo para las grandes empresas con presupuestos masivos. Los pequeños negocios también pueden acceder de forma gratuita a esta tecnología y aprovechar todas sus ventajas. Con soluciones online disponibles, muchas de ellas fáciles de usar, la IA se ha convertido en una herramienta accesible para todos. Ya no es necesario ser un experto en tecnología para aprovechar sus beneficios.
A continuación, les presentamos una selección de las mejores herramientas de IA gratuitas disponibles para negocios.

ChatGPT de OpenAI
¿Te cuesta escribir emails a clientes o no se te ocurre qué publicar en redes sociales? ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es una herramienta de generación de texto basada en IA que puede ser utilizada para crear contenido, asistencia al cliente y más. La versión gratuita permite a las empresas experimentar con capacidades avanzadas de generación de texto. Características: Generación de texto natural: Produce respuestas coherentes y contextualmente relevantes. Personalización: Ajustable para diferentes tonos y estilos de comunicación. Integración sencilla: Se puede integrar fácilmente en aplicaciones y servicios existentes.

Frase.io 
¿Quieres optimizar el SEO de tu empresa y ocupar las primeras posiciones en buscadores? Esta herramienta basada en Inteligencia Artificial ayuda a ahorrar tiempo en la búsqueda de palabras clave, creación de contenido, investigación de temáticas y análisis de la competencia. Características: Búsqueda automatizada: Compara términos en línea y genera resúmenes rápidos que incluyen preguntas comunes, subtemas e información relacionada. Editor de contenido: Analiza en tiempo real lo que se está escribiendo y hace sugerencias de posibles mejoras. Investigación de la competencia: Proporciona insights detallados sobre el contenido y estrategias de la competencia para ayudar a mejorar el posicionamiento.

Canva 
No tener ni idea de diseño ya no es excusa para no tener una imagen cuidada. Con Canva, una plataforma de diseño gráfico online que utiliza IA, te resultará muy fácil crear contenido visual para redes sociales, catálogos, presentaciones, flyers... Aunque tiene planes de pago, su versión gratuita ofrece una amplia gama de funcionalidades que son suficientes para la mayoría de los pequeños negocios. Características: Plantillas prediseñadas: Miles de plantillas para crear desde logos hasta presentaciones y publicaciones en redes sociales. Interfaz intuitiva: Fácil de usar, incluso para personas sin experiencia en diseño. Elementos de IA: Herramientas como el redimensionamiento automático y la sugerencia de colores.

sábado, 21 de junio de 2025

KeePassXC para guardar sus claves en su PC, mejor que en la nube

Desde siempre los expertos nos han recomendado que no usemos contraseñas fáciles de decifrar, que las cambiemos frecuentemente y que no utilicemos la misma para distintos sitios. Lo ideal es que sea suficientemente larga, que se utilicen letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos. Cambiarlas por lo menos 3 veces al año, aunque lo ideal es cada mes.

En la actualidad tenemos un sin fin de accesos a tiendas online, bancos, correos electrónicos, instituciones, organizaciones y mucho más pero ¿como podemos administrar toda esta información?. La opción más usada es apuntarlas en un cuaderno o en fichero de texto y esto no es lo más seguro

Hace ya unos años surgieron aplicaciones para gestionar las contraseñas, pero no se había extendido su uso. Actualmente se han puesto de moda por los innumerables hackeos de cuentas que se han producido en los últimos años. En la web Have I Been Pwned (HIBP), se puede verificar si nuestros emails han formado parte de alguna brecha o kackeo de datos. También sirve para verificar la seguridad de una contraseña. Esta web tiene información de más de 11.000 millones de cuentas hackeadas.

Personalmente estuve probando algunos gestores de claves o contraseñas, pero definitivamente me he quedado con la aplicación KeePassXC y a continuación les digo las razones:
  • Es gratuito y sin limitaciones de uso
  • Muy fácil de utilizar por todo tipo de usuarios
  • No hace falta estar conectado a internet para ejecutarlo y acceder a las contraseñas.
  • Cifrado completo de la base de datos utilizando AES estándar de la industria de 256 bits.
  • Genera contraseñas seguras de forma automática.
  • Se puede integrar con el navegador web.
  • Buscador inmediato de claves.
La única desventaja, pero que para mi no lo es, es que directamente no está disponible para smartphones, pero estos dispositivos no son seguros para almacenar claves. Lo recomendable es tenerla localmente en su PC de mesa y en un pendrive cargar una copia. Se puede también guardar el archivo de claves en dropbox, drive, mega o cualquier web de almacenamiento, al estar encriptado es muy seguro. Si le interesa instalarlo y probarlo le dejamos un video AQUÍ que le puede ayudar.

jueves, 29 de mayo de 2025

Pantallas y calidad del sueño: Una mala combinación

Diferentes estudios demuestran la relación entre pantallas y calidad de sueño. Incluso para quienes no creen tener un problema de sueño, los hábitos nocturnos podrían estar afectando a la calidad de vida más de lo que pensamos. 
Los efectos varían en función de las personas pero diferentes investigaciones han demostrado el vínculo entre el uso de la tecnología antes de acostarse y una peor calidad del sueño . Esta conclusión es válida para cualquier tipo de dispositivo: móviles, tablets, ordenadores, ebooks, TV, etc.. 

En nuestro móvil conviven muchos “ladrones de tiempo”: las plataformas de streaming, las redes sociales, los vídeos cortos… Muchas de las apps que utilizamos día a día están diseñadas para engancharnos y cuentan con características, como el scroll infinito, que han nacido con el objetivo de que pasemos horas y horas mirando a la pantalla. 

Esto tiene muchas consecuencias, entre ellas, nos está haciendo perder horas de sueño. En el caso de los adolescentes, las consecuencias pueden ser peores que en los adultos. Más de un 60% de adolescentes tiene problemas para dormir y el uso de pantallas en la cama es uno de los culpables. La falta de descanso tiene consecuencias para la salud física y mental, más allá del peor rendimiento escolar. Desde dolores de cabeza más frecuentes, rigidez de cuello, bruxismo o falta de concentración. 

Uno de los motivos es que hemos convertido la cama en un espacio para el ocio, un hábito que continuamente está siendo cuestionado por los profesionales de la salud. Uno de los últimos estudios, publicado en la revista científica Frontiers in Psychiatry, revela que una hora de pantalla en la cama aumenta en un 59% el riesgo de sufrir insomnio. 

La evidencia científica lleva bastante tiempo avisando: los problemas de sueño tienen una correlación con el incremento del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, metabólicas, hormonales y neurodegenerativas. Evitar el uso de pantallas iluminadas en la cama es una prioridad para una buena higiene del sueño. Es especialmente importante para los adolescentes, por tener unas necesidades mayores en términos de horas de sueño, pero esto es extrapolable al resto de personas. 

 La luz azul de las pantallas suprime la producción de melatonina, lo que puede dificultar la conciliación del sueño y mantener un sueño reparador. El uso de pantallas antes de dormir puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que a su vez puede dificultar la relajación y el sueño. El insomnio y la falta de sueño pueden tener efectos negativos en la salud, incluyendo problemas de atención, cambios de humor, y aumento del riesgo de enfermedades crónicas. 

 Alternativas: 
En lugar de usar pantallas, se puede optar por leer un libro físico para relajarse antes de dormir. Tomar un baño caliente antes de acostarse puede ayudar a relajar los músculos y preparar el cuerpo para el sueño. Escuchar música relajante o sonidos ambientales puede ayudar a inducir el sueño. Realizar prácticas de meditación o yoga antes de dormir puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.

sábado, 19 de abril de 2025

Es muy importante borrar el historial y la actividad en Google

Cada click se ha convertido en un rastro digital que puede revelar más de lo que imaginamos sobre nuestras preferencias y la privacidad que tenemos en línea. Mi actividad en Google es una herramienta que nos permite tener en nuestras manos el control de los datos que existen a partir de las interacciones que realizamos. Esta alternativa ofrece un panel de control donde supervisar y administrar nuestra información, que es recopilada a través de las actividades que realizamos en línea.

Los datos que recopila Google son muy amplios y van desde la información sobre los usuarios, como el historial web y de aplicaciones, y la actividad en la web y en aplicaciones. Por ejemplo, el historial web puede incluir detalles sobre las consultas de búsquedas específicas como “el supermercado más cercano”, así como los sitios web visitados luego de realizar esa consulta. Incluyendo páginas web de supermercados y foros de opinión que traten sobre cadenas de alimentación. Además, Google también recopila información sobre aquellas aplicaciones que se abren con mayor frecuencia, el tiempo que se está en ellas y el recorrido que el usuario realiza al utilizarlas.

Para ayudarnos a administrar y controlar la información que se recopila se creó la herramienta Mi actividad de Google. Para acceder debes haber iniciado sesión con tu cuenta de Google. Teclea «Mi actividad de Google» en el buscador, o bien, entrar a través del enlace directo: myactivity.google.com. Una vez allí, se presentará una lista cronológica de las actividades pasadas. Los usuarios tienen la opción de filtrar su historial cronológicamente, por tipo de actividad, palabras claves o productos de Google específicos. Este acceso permite que los usuarios tengan un mayor control sobre su privacidad en línea, siendo capaces de administrar y borrar sus datos de una manera efectiva.

También, debemos borrar regularmente el historial para evitar que terceros creen un perfil detallado sobre nosotros. Se estima que el 81% de las violaciones de datos tienen que ver con contraseñas robadas o débiles, lo que destaca la importancia de gestionar y proteger adecuadamente la información personal. Google te guía paso a paso para realizar la búsqueda de opciones y borrar la actividad de tu cuenta.

También compartimos el siguiente video de la ChicaGeek que explica muy bien el paso a paso.