domingo, 12 de enero de 2025

Muere Manuel Elkin Patarroyo, el científico que revolucionó la ciencia colombiana

A sus 78 años murió Manuel Elkin Patarroyo, uno de los científicos más reconocidos de Colombia, quien pese a las críticas, no abandonó el sueño de obtener una vacuna eficaz para la malaria.
La actividad de Elkin Patarroyo se centró en la búsqueda de nuevas vacunas, llegando a diseñar inoculaciones sintéticas contra la hepatitis B y la tuberculosis. No obstante, el reconocimiento mundial se lo granjeó gracias al conocido diseño y síntesis de la Spf-66, vacuna experimental contra la malaria, que supuso un gran avance hacia la consecución plena de una vacuna que eliminase este mal que afecta a 260 millones de personas en el mundo, incidiendo especialmente en los menores de cinco años que viven en el África subsahariana.

En 1944 se le otorgó el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su labor científica con su vacuna experimental SPF-66 como avance decisivo hacia el desarrollo de una vacuna definitiva que erradicase la enfermedad de la malaria. Patarroyo cedió los derechos de su vacuna a la OMS, para que esta pudiese distribuirse por todo el mundo.
Su reputación llegó en el momento en que creó la vacuna SPF-66 en 1987, la primera vacuna contra la malaria, que luchaba contra el parásito plasmodium falciparum. Sin embargo, aunque la vacuna fuese buena, tenía una efectividad de entre el 30% y 50%, y por ello, Patarroyo se dedicó a investigar y seguir estudiando para encontrar una vacuna más efectiva, así como a desarrollar una fórmula madre para diferentes vacunas. Fue en el año 2011 cuando dio a conocer la vacuna Colfavac (Colombian Falciparum Vaccine), cuya efectividad sigue en proceso de probarse en personas.
Patarroyo, además de recibir el Premio Príncipe de Asturias, se le galardonó a lo largo de su vida con otros grandes reconocimientos como el Premio Robert Koch, el más prestigioso galardón científico de Alemania, y con el Premio León Bernard, de la OMS, entre otros.
El DR. Patarroyo, nació el 3 de noviembre de 1946 en el municipio de Ataco, en el departamento de Tolima, en Colombia, junto a diez hermanos. Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León de Bogotá. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo su grado en 1971. Realizó posteriormente una especialización en Inmunología en la Universidad de Yale. También realizó estudios de postdoctorado en el Instituto Karolinska de Estocolmo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario